Una playa rústica en la que sentir la fuerza del océano. Las olas se sienten rugir mucho antes de divisarla. Eso demuestra que Playa Mar de Fora es bella; pero también peligrosa, sobre todo con las mareas. El camino de los Faros llega hasta este arenal, a espaldas de la villa de Finisterre. Son 500 metros de arena fina y blanca de una playa ideal para pasear y para amantes del senderismo.
Una de las playas más bellas del parque es el Playazo de Rodalquilar, situ ada a unos 3 km del pueblo. Con 400 metros de longitud y 30 de anchura es difícil no encontrar en este lugar el sitio ideal donde tender la toalla. La arena es fina y dorada, el agua es tranquila y la pendiente para sumergirse es progresiva, por lo que tiene unas condiciones para el baño excelentes para toda la familia. En verano sí que es cierto que la facilidad de acceso y la bondad del baño en esta playa la masifican un poco.
Es la más famosa y conocida de todas las playas de Valencia y ha servido de inspiración a grandes artistas. Su nombre procede de cuando pasó, a mediados del siglo XIX, de área pantanosa a plantación floral de malvarrosas. ¡Vaya cambio! Fue el primer lugar donde se escuchó la melodía de "La chica de ayer", mítica canción compuesta por el cantante español Antonio Vega. Antaño era recorrida por un famoso tranvía, hoy ya modernizado, que Manuel Vicent convirtió en tótem de una famosa novela. Su amplitud, la arena fina y dorada y su fácil acceso desde toda la ciudad la convierten en una de las playas más elegidas por los locales. Tiene todos los servicios para el bañista que te puedas imaginar: alquiler de sombrillas y tumbonas, quioscos de refrescos... Y es la más indicada para los visitantes con movilidad reducida porque te lleva del paseo al agua. ¡Literal! Ah, y no te quedes con dudas. Pregunta lo que necesites en nuestra Oficina de Turismo junto al hotel Las Arenas. L...
Un playa muy afamada, en los últimos años, en la costa lucense, es la llamada de Las Catedrales y que desde siempre fue conocida por los lugareños, como Praia de Augas Santas (Playa de Aguas Santas). La misma está situada en el concejo de Ribadeo, concretamente en la parroquia de A Devesa. Este lugar, declarado Monumento Natural, está cerca de la desembocadura de la Ría del Eo y a menos de una decena de kilómetros de la bella población de Ribadeo. Se la conoce con este nombre de Las Catedrales debido a la apariencia de sus curiosos acantilados, enclavados en plena playa y esculpidos en la piedra, o roca, caliza por el fuerte viento costero y el impetuoso Mar Cantábrico. Elementos que le moldearon sus formas caprichosas, grandiosas, al estilo de catedrales o hermosos templos. Y que es mejor contemplar en marea baja, o también desde la mar. Lo ideal es pasearlos, pisando su fina arena, pero con mucho cuidado ante la rápida subida de la marea, en especial en la época de “mareas vivas”, si...
Comentarios
Publicar un comentario